El Presidente destacó que no es una medida que quiera tomar, pero afirmó que los argentinos no producen en dólares
El presidente Alberto Fernández advirtió que podría «subir las retenciones o poner cupos» si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos los precios internacionales» y justificó su postura con una defensa de los argentinos. «Ellos no producen en dólares», dijo al respecto.
En medio de la tensión entre el campo y el Gobierno por la crisis económica provocada por la pandemia y de coronavirus y las medidas a implementar para paliarla, el mandatario asimismo indicó que si bien necesita que el sector exporte, no puede por eso comprometer el acceso de la población a los productos básicos.
En una entrevista con Página/12, Fernández ejemplificó con el caso de la carne al señalar que antes «China era un país que solo importaba carne envasada y había un número limitado de frigoríficos que tenían capacidad de exportar» y «ahora decidió importar carne con hueso, medias reses».
Necesito que ellos [los productores] exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales
Alberto Fernández
En ese marco, añadió: «El productor de carne tiene la posibilidad de vendérsela al carnicero o vendérsela a China a un precio enorme. Yo necesito que ellos exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen en precios internacionales. Ellos no producen en dólares».
Y tras ello detalló que su administración no está «contra el campo», sino «a favor de la mesa de los argentinos».