La oposición estalló en furia contra la Casa Rosada al conocerse la noticia de la compra de la vacuna Rusa Spunik V al advertir que solamente se esperimentó en 72 pacientes, no se experimentó en mujeres y está a mitad de camino en términos científicos
Referentes opositores de Juntos por el Cambio expresaron sus críticas al anuncio del gobierno de Alberto Fernández acerca de la compra de 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
«Estamos muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna y comenzar la vacunación», dijo hoy el jefe del Estado, y adelantó que llegarán en diciembre al país. El Presidente también confirmó que la cantidad podría subir a 25 millones para enero.
El #GobiernoDeCientificos quiere comprar una vacuna rusa cuyo único estudio se realizó en 72 personas por 42 días, sin placebo y sin voluntarias mujeres. Esa vacuna es una Ruleta Rusa https://t.co/oyOBwLqa0v
— Luis Petri (@luispetri) November 2, 2020
La medida despertó cuestionamientos entre referentes de la oposición. El diputado nacional Luis Petri (UCR), dijo en su cuenta de Twitter con sarcasmo: «El gobierno de científicos quiere comprar una vacuna rusa cuyo único estudio se realizó en 72 personas por 42 días, sin placebo y sin voluntarias mujeres. Esa vacuna es una Ruleta Rusa».
«Hablando en serio: ¿cómo se explica que en menos de 3 meses pasamos de la vacuna salvadora de Oxford producida en la Argentina, a Putin usame de conejillo?», agregó Damián Arabia, referente de Juventud Pro cercano a la presidenta del partido, Patricia Bullrich.
Hablando en serio: ¿cómo se explica que en menos de 3 meses pasamos de la vacuna salvadora de oxford producida en Argentina a Putin usame de conejillo? https://t.co/U6rutckUz0
— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) November 2, 2020
Por su parte, el exdirector de PAMI durante el gobierno de Mauricio Macri, Carlos Reggazzoni, quien también es médico, expresó: «Una vacuna es un medicamento más. Por lo menos debería ser evaluada primero, mínimamente por ANMAT para que estemos seguros que sirve. Probablemente funcione, la ciencia rusa es muy buena. Pero el procedimiento no es el adecuado».