El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que había tenido un incremento sensible en diciembre, mostró nuevamente una variación significativa.
Una vez más, los alimentos crecieron por encima del promedio general de precios durante enero, lo cual refuerza la preocupación del Gobierno respecto a la escalda inflacionaria. Tanto el segmento de frutas como el de carnes registraron subas pronunciadas.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) relevó el documento emitido por el Indec. El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que había tenido un incremento sensible en diciembre, mostró nuevamente una variación significativa: 4,8%.
Esta suba estuvo relacionada con el aumento de las carnes (6,3% en promedio según IPCVA) y, aunque con dispersión, por frutas y verduras. El incremento de nafta afectó la evolución de precios por el lado de distribución y costo de levantar la cosecha.
Los 20 productos que más incrementaron su precio:
• Frutas y verduras
– Limón: pasó de $ 133,12 a $ 185,59 (39,4%). En términos interanuales se incrementó 197%.
My brother suggested I might like this blog. He was entirely right. This post actually made my day. You can not imagine simply how much time I had spent for this information! Thanks!
En promedio, durante los últimos siete días murieron 1.274 personas, casi una cuarta parte más que hace dos semanas, también un récord.
Una vez más,...
My brother suggested I might like this blog. He was entirely right. This post actually made my day. You can not imagine simply how much time I had spent for this information! Thanks!